Metodología NPS: la mejor forma para medir la satisfacción de tus clientes
La Metodología NPS (Net Promoter Score), es usada por infinidad de empresas con la finalidad de conocer mejor a su cliente.
Indicadores Principales de la Empresa (OKRs) y cómo usarlos en Pymes
Todos en las empresas, pequeñas y medianas tenemos reuniones, generalmente de forma mensual, para revisar nuestros indicadores principales de la empresa (OKRs). Esta es una buena práctica que nos permite evaluar dónde estamos parados como organización respecto a algunas variables críticas.
3 errores graves en la estrategia de Negocios de una PYME
Los principales problemas a los que se enfrentan las pymes se deben a una falta de seguimiento, el dueño realiza gran parte del trabajo, está ocupado todo el tiempo en trabajo operativo y no tiene tiempo para seguimiento de estrategia de negocios de una pyme.
¿Cómo ser empresario sin abandonar tu pasión?
Las nacientes empresas se están quedando en el camino por un ingrediente que nada tiene que ver con técnicas y teorías y que al mismo tiempo es lo que hace que una buena planeación se convierta en una realidad cotidiana: la pasión del emprendedor.
Herramientas tecnológicas para tu Pyme: 5 razones para invertir en ellas
¿Cuál ha sido la clave del éxito de muchas empresas? Sin lugar a dudas, uno de los factores más importantes que tienen las empresas exitosas es que estandarizan y sistematizan absolutamente todos sus procesos.
3 maneras de competir contra un negocio más grande
Definitivamente conforme crecen las empresas, tienen más recursos e invierten más en otros recursos a los cuales antes no podían tener acceso, como tener más sucursales, más personales, invertir en mercadotecnia, contrataciones de más colaboradores y más y competir siendo una pequeña empresa contra una que ya se ha vuelto más grande, puede ser un poco desalentador. Por eso queremos compartirte 3 formas reales de competir con un negocio más grande.
La fórmula para emprender una PYME exitosa
Cuando se trata de emprender una Pyme desgraciadamente mucha de la información y herramientas existentes está diseñadas para grandes empresas. Aquí la fórmula con las herramientas principales para emprender una Pyme exitosa
¿Qué es el coaching de negocios para Pymes?
Para saber qué es un buen coaching de negocios para pymes hay que saber primero que es coaching, para saber qué esperar y que herramientas de negocios necesitamos en nuestra pyme.
¿Qué es un Plan de Capacitación PyME?
Seguramente cuando iniciaste tu negocio sabías perfectamente qué hacer y cómo hacerlo para alcanzar las metas que te propusiste. Sin embargo, no podrías hacerlo todo tú solo, habría sido necesario contratar a otras personas para apoyarte en ciertas áreas: un asistente general, quizá un vendedor o algún empleado de mostrador, probablemente alguien enfocado a la administración de recursos.
Pymes Familiares: 5 Claves para evitar conflictos
La mayoría de las empresas en el mundo son Pymes, y la gran mayoría de estas Pymes son empresas familiares. Además mucha de la educación disponible dirigida a empresas no toma en cuenta la gran carga emocional que implica una empresa familiar, ya que
MASTERCLASS GRATUITO
3 Pilares en la Dirección de Empresas
