Cómo saber qué piensa su cliente.
La mayoría de las PYMES cometen el error de echar a andar acciones de publicidad y promoción sin primero conocer a su Cliente, para poder hablarle de manera adecuada en el canal adecuado.
Cómo influyen la tecnología y el marketing para acelerar el crecimiento de una empresa.
Cómo utilizar el marketing y la tecnología para hacer crecer sus negocios.
Cuando BIMBO era una PYME: lecciones increíbles para los empresarios y emprendedores actuales.
Por Rodrigo Laddaga Dir. Gral. de EMyth México y LATAM. Ustedes se preguntarán ¿qué tiene que ver BIMBO con EMyth?, BIMBO es una empresa enorme, […]
Cómo hacer un micro investigación de mercados
Antes de invertir dinero en un nuevo producto o servicio, haga una pequeña investigación de mercados, ¡es más fácil de lo que parece! Podrá tomar decisiones con base en números y no en suposiciones.
La importancia del servicio post venta, el cumplimiento con el cliente
El cumplimiento con el cliente es parte fundamental del desarrollo del negocio.
La importancia de los procesos en los negocios.
Todos los días podemos externar quejas por estar resolviendo lo que nuestro recurso humano no resuelve y nos convertimos en la solución a todos los problemas, alguna vez se han preguntado ¿Porqué termino haciendo yo lo que es su responsabilidad y le pago?, pues bien esta pregunta la escuchamos con todos los que llegan a nuestro programa de coaching y si aún no se la han hecho reflexionen, el técnico que llevamos dentro siempre va a querer resolver y producir resultados, es de lo que se alimenta, pero estamos descuidando el desarrollo de nuestro negocio por ocuparnos de una actividad que no es nuestra, el garantizar el resultado de cualquier actividad ha permitido a nuestros clientes “ser libres”, así es, ser libres de decidir que quieren ser y hacer en su empresa.
Como iniciar la creación de procesos de negocio en mi empresa y no frustrarme en el intento.
Tenemos que observar que es lo que no nos gusta en la empresa, aquello que nos esta molestando porque no se realiza o porque no esta funcionando como nosotros queremos, pongámoslo en una lista que nos permita verlo, ahora hagamos uso de una de las principales cualidades de cada líder, la priorización, debemos diferenciar lo importante de lo urgente, la forma más simplista que podemos encontrar de diferenciarlo es preguntándonos lo siguiente ¿Puedo seguir viviendo con esta frustración o ya no?, lo importante es aquello que puede generar cambios trascendentales en el negocio si no se atiende lo urgente es el alimento de nuestro técnico, dar soluciones, un ejemplo claro es la urgencia por pagar la nómina cada quincena, al día de hoy no hemos conocido un empresario que iniciara su negocio pensando en vivir con la adrenalina de hacerlo, pero haciendo malabares logran pagarla, pero que pasa si me enfoco en crear un plan para administrar mi efectivo que me permita que el pago de la nómina sea algo rutinario porque cuento con las reservas para hacerlo, atender lo importante puede eliminar lo urgente.
Su manual de operaciones
En el corazón de un negocio que se maneja a base de sistemas, está el manual de operaciones. El manual de operaciones es la guía autorizada de cómo se hacen las cosas en su negocio. Le da una forma eficaz de comunicar las políticas y procedimientos, y ofrece a sus empleados la independencia y la seguridad que necesitan para operar en sus puestos dando máximos resultados.
10 pasos para desarrollar un plan de ventas en las Pymes
Ventas, Ventas, Ventas!!!, ¿Cómo consigo vender más en mi empresa?, aunque es algo que podemos venir haciendo de manera natural, vale la pena preguntar, ¿Cuántas veces lo hago con un proceso que me permita replicar el resultado?, pues bien sabemos por nuestra experiencia que no muy frecuentemente cuentan con ello, ¿Cómo puedo desarrollar un plan para hacerlo?, no debe de ser complicado, pero si debemos de contar con información, tratemos de enfocarla en 10 sencillos pasos en una hoja de papel (o las que hagan falta)...
5 Errores en la Investigación de Mercados
¿Qué es la investigación de mercados?, conceptualmente podemos definirla de la siguiente manera “El estudio de mercado es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales....
MASTERCLASS GRATUITO
3 Pilares en la Dirección de Empresas
