
Presupuesto Financiero para Pymes: Cómo elaborarlo
Uno de los primeros pasos en la Educación Financiera es el Presupuesto y es, sin lugar a duda, la clave de unas finanzas sanas. Aquí te enseñaremos que es un presupuesto Financiero para Pymes y como elaborarlo.
La elaboración de un presupuesto les permite a las empresas administrar adecuadamente sus ingresos y egresos, de tal manera que estas cuenten con los instrumentos necesarios para alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo.
El principal objetivo de un presupuesto es brindar a la organización un panorama financiero actualizado que facilite la toma de decisiones y fomente el crecimiento de la misma. Además, prepara a las empresas para hacerle frente a los posibles cambios que puedan surgir en el tiempo.
QUÉ ES UN PRESUPUESTO
En términos generales, se puede decir que el presupuesto es una herramienta empleada por las empresas para planificar, coordinar y mantener controladas las acciones que realizarán. Esto con el objetivo de que sus recursos sean invertidos de forma productiva y se eviten gastos que no contribuyan a su crecimiento.
A diferencia de los estados financieros, que muestran lo que ya pasó, los presupuestos son proyecciones a futuro de los ingresos y los gastos que tendrá la empresa. Esta proyección permite anticiparse a los posibles problemas que se puedan presentar en el logro de los objetivos de la organización.
QUÉ VENTAJAS TIENE UN PRESUPUESTO FINANCIERO PARA PYMES
Algunas de las ventajas de hacer un presupuesto son:
- Tener el control de tu dinero. Con esto podrás determinar tus ingresos y planear mejor tus gastos.
- Poder identificar gastos necesarios y evitar los innecesarios. De esta forma podrás eliminar los llamados gastos hormiga.
- Conocer las posibilidades de ahorro de tu empresa, para lograr tus metas a corto, mediano o largo plazo y crear un fondo para emergencias.
- Determinar tu capacidad de endeudamiento, lo cual te permitirá solicitar o acceder a posibles créditos en caso de necesitarlos.
Pero lo más importante que vas a obtener al hacer el ejercicio de crear un presupuesto NO consiste en “atinarle” al número lo mejor posible, lo que vas a obtener de hacer un presupuesto es ir conociendo cada vez mejor a tu empresa respecto a cómo pueden variar los ingresos (ventas) y egresos (costos y gastos) durante el año.
Esto es lo más valioso de hacer un presupuesto en una Pyme, te “obliga” a pensar y analizar con detalle qué variables pueden influir en los ingresos y gastos de tu empresa en los 12 meses siguientes.

CÓMO SE HACE
Un presupuesto es básicamente la proyección a futuro mes a mes de tu Estado de Resultados, así que para elaborarlo puedes tomar como base los mismos rubros que tienes ya para los Ingresos y los Gastos de tu Estado de Resultados.
Con esto como base, lo que harás será pronosticar para los siguientes doce meses cuánto serán tus ventas, tu costo de ventas y tus demás gastos. Para ello hay que tener en cuenta la información histórica de tu Pyme y otros datos relevantes externos como por ejemplo el pronóstico de inflación, tipo de cambio, y la situación económica y política que se vea venir y que pudiera impactar tus ventas y tus costos.
Por lo general es recomendable hacer este ejercicio a finales de año para el año siguiente. Una vez que lo tengas, deberás revisarlo mes a mes, comparando lo presupuestado contra lo que realmente ocurrió e identificando las causas de las diferencias. Si es necesario, puedes ajustarlo.
Hacer este ejercicio mes con mes es sumamente valioso pues te permitirá ir conociendo cada vez mejor el comportamiento de tu empresa. Y así cada vez podrás hacer presupuestos más certeros.