
3 Errores que matan la rentabilidad de tu Pyme
La razón principal de un Pyme es tener rendimientos para los socios, es ser rentable. Nadie monta un negocio pensando en que va fracasar. Así como nadie se casa pensando que solo va durar un año el matrimonio.
Sin embargo, a lo lago de la vida de la empresa empezamos a cometer ciertos pecados que se cobran muy caro. El costo de la experiencia le llaman. ¿Por qué tendrías que pagar un costo tan alto?
Por eso te compartimos los 3 errores que matan la rentabilidad de tu Pyme.
Error 1: No documentar sus Procesos
La profesionalización de una empresa empieza por eso: La documentación debida de los procesos. No estoy abogando por las certificaciones. Certificarse en un sistema de calidad en particular es una gran inversión que debe ser pagada por la confianza que te otorgan tus clientes ideales.
Si ninguno de tus clientes ideales te pide esta certificación, no tiene caso que inviertas en ella, desde el punto de vista de la certificación. Pero lo que si necesitas es tener un entregable que siempre sea el mismo. Nuestros clientes pueden sentir gran confianza al saber que los métodos de tu empresa están garantizados por un sistema de documentación.

A muchos empresarios se les hace un esfuerzo inútil; sin embargo no se ponen a pensar todos los beneficios en disminución de costos que traería, por ejemplo en evitar retrabajos y merma en el caso de las empresas manufactureras. Si deseas saber más de lo que es el scrap y cómo te afecta en tus números financieros, dale click aquí.
Error 2: No entender sus números
Imagina ir manejando un Ferrari por una carretera de California a la orilla de la playa. Con el sol en su puesta. El mar azul y el cielo en diferentes tonalidades desde amarillo hasta naranja. Todo va muy bien hasta que te fijas y resulta que el Ferrari ¡¡NO TIENE TABLERO!!!
¿Cómo te sentirías? ¿Raro? ¿Incómoda o Incómodo? ¿Inseguro o Insegura? Claro, a mi en lo particular me daría miedo desbocar el motor, o quedarme sin gasolina o cualquier anomalía que suceda y no me la indiquen.
Bueno, si estás conduciendo tu empresa (que es más que un Ferrari) y no revisas tu flujo de efectivo de forma semanal, si los números financieros se los dejas en tu totalidad a tu contador, si no los revisas al menos mensualmente o si no los sabes interpretar, entonces puede que vayas a “desvielar” tu Pyme. Y muchas de ellas cuestan más que un Ferrari.

Debes meterte y revisar estos números, saber interpretarlos y sobre todo saber tomar decisiones en base a los mismos. Puedes probar y pronosticar diferentes escenarios.
Puedes empezar a tomar ciertas decisiones de ahorro para hacer tu empresa rentable y pagarte una utilidad. En fin puedes hacer muchas cosas pero la más importante es que vas a conocer las entrañas de tu empresa y sabrás tomar decisiones informado a partir de las finanzas para pequeñas empresas.
Error 3: No atender al Capital Humano
Así como el empresario crea el mercado, las personas crean la empresa. He visto muchos dueños de Pyme que en lugar de poner en el centro a las personas, ponen al centro al mismo negocio. Esto no trae más que éxito a corto plazo.
Es cierto que el negocio tiene que ser rentable. Para eso lo creaste. Pero cuando pones en el centro a las personas (colaboradores, proveedores, socios, comunidad, etc) estás construyendo no solo una Pyme, sino un legado. Las personas te van a retribuir directamente en productividad y rentabilidad de tu pyme.
Para poner a las personas en el centro debes partir de que las acciones en tu empresa están orientadas a un beneficio hacia ellas. Por ejemplo, puedes tener una política de pagos puntuales para tus proveedores, tener un día de visita familiar al lugar de trabajo de tus colaboradores, etc.
Si pones atención a estos detalles te puedo asegurar que te posicionaras un paso adelante en la profesionalización y rentabilidad de tu Pyme.